Reduce un 20% el tamaño del estuche de cereales mediante la innovadora tecnología sostenible Tight-Bag™ de ULMA Packaging

Comprometidos con la innovación, ULMA Packaging continúa evolucionando su gama de productos para responder a las necesidades de sus clientes. En una iniciativa pionera que integra eficiencia logística y sostenibilidad, han desarrollado una solución capaz de reducir hasta en un 20% el tamaño de las bolsas de cereales manteniendo la misma cantidad de producto en su interior.
Tecnología ULMA Tight-Bag™: aliado para optimizar el tamaño de bolsa
La tecnología Tight-Bag™ es un sistema innovador que permite extraer el aire de la bolsa sin necesidad de realizar perforaciones. La cantidad de aire a extraer es completamente ajustable desde la pantalla de control del operador, lo que posibilita adaptar el tamaño de la bolsa al producto que se está envasando.
En el caso de los cereales, esta tecnología permite reducir el tamaño de la bolsa hasta un 20% sin comprometer la cantidad de producto en su interior, lo que ofrece varias ventajas:
- Menor movimiento del producto dentro del envase, lo que reduce el riesgo de daños o roturas.
- Mezclas más homogéneas, manteniendo la calidad y presentación del producto.
Objetivo: Reducción de la caja de cereales
Las cajas de los cereales son elementos fundamentales en la presentación y protección de los productos, juegan un papel clave tanto en la comercialización como en el transporte. La decisión de reducir su tamaño responde al compromiso de ULMA Packaging de buscar constantemente soluciones más sostenibles y eficientes dentro de la cadena de suministro.
Además, la reducción del volumen no afecta la presentación en los lineales. Los estuches mantienen su altura y anchura, ya que únicamente se ajusta la profundidad, garantizando así su visibilidad y atractivo en el punto de venta.
Ahorro en costes logísticos y reducción de residuos
La disminución del tamaño de las cajas de cereales se traduce en una mejora significativa en la eficiencia logística. En el mismo espacio que antes ocupaban 10 cajas, ahora es posible transportar 2 cajas adicionales, lo que representa un aumento del 20% en la capacidad de carga de cada caja de transporte.
Este avance no solo optimiza el espacio durante el transporte, sino que también tiene un impacto directo en los costes operativos. El ahorro resultante en los costos logísticos se convierte en un factor clave para la rentabilidad de la industria de cereales, al mismo tiempo que refuerza su compromiso con prácticas más sostenibles.
Además de los beneficios económicos, la reducción en el tamaño de las cajas contribuye a la disminución de residuos y a la minimización del impacto ambiental. Este cambio refleja la creciente conciencia de la industria hacia la responsabilidad ambiental, alineándose con las expectativas de los consumidores, cada vez más comprometidos con la sostenibilidad.
En definitiva, la reducción del 20% en el tamaño de las cajas de cereales marca un hito importante en la evolución de la industria, demostrando que la innovación sostenible y la eficiencia logística pueden ir de la mano para beneficiar tanto a las empresas como al medio ambiente.